martes, 31 de marzo de 2020
SOLUCIÓN A LAS DIFERENCIAS
Las solución a la actividad "Busca las diferencias" la encontraréis en este enlace, al final de la página.
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
ALBOROTO EN EL HUERTO
Lee este texto y contesta a las preguntas.
CONTESTA
- ¿De quién era el huerto?
- ¿Dónde se reunieron los habitantes del huerto?
- ¿Quién lloraba?
- ¿Cómo dijo la naranja qué eran ?
- Escribe el nombre de las frutas y verduras que aparecen en la historia.
- ¿Cuál es la qué más te gusta de la lista anterior ? Dibújala.
lunes, 30 de marzo de 2020
DIFERENCIAS
Busca las 7 diferncias entre las dos imagenes.
¿Cuál es la profesión del personaje del dibujo?
Mañana daremos la solución.
¿Cuál es la profesión del personaje del dibujo?
Mañana daremos la solución.
Etiquetas:
Adivinanzas,
Recursos
viernes, 27 de marzo de 2020
MANUALIDADES II
Nuestra amiga Carmen nos enseña otra forma de tejer en redondo.
¡Bravo ! que bien lo explicas Carmen. Gracias por compartirlo.
Lectura
EL PASTOR MENTIROSO
Pedro era un joven pastor al que le gustaba mucho
decir mentiras.
Una mañana, los vecinos oyeron gritar a Pedro:
- ¡Socorro! ¡Socorro! ¡El lobo!
Todos corrieron a ayudarlo. Pero cuando llegaron,
se lo encontraron riendo a carcajadas.
- Os lo habéis creído. ¡Qué bueno!
Sin embargo, un día el lobo apareció de verdad.
Pedro pidió ayuda.
Y nadie le hizo caso. Por suerte, el lobo se
marchó. Pero, desde entonces, Pedro decidió no volver a mentir más.
CONTESTA:
1.-
¿Quién es el personaje principal de esta historia?
2.-
¿Cuál es su trabajo?
3.- ¿Cómo es
Pedro? Rodea.
Simpático
mentiroso triste alegre
4.- ¿Qué le
gustaba hacer a Pedro?
5.- ¿Quiénes
fueron a ayudar a Pedro?
6.-Cuando el
lobo apareció, ¿fueron los vecinos a ayudar a Pedro?
7.- ¿Qué
aprendió Pedro con lo que ocurrió?
8.- ¿Por qué son peligrosos los lobos?
9. - ¿Has
mentido alguna vez a tus padres? ¿Qué
pasó?
10.- Dibuja lo
que más te ha gustado de esta historia.
MANUALIDADES
Queréis aprender a hacer pulseras, colgantes para el pelo,... usando lana y de forma muy sencilla, en este vídeo aprenderéis a hacerlo. ¡Vamos es muy facil y entretenido!
jueves, 26 de marzo de 2020
miércoles, 25 de marzo de 2020
Educación vial
En este enlace tenemos un montón de cuentos y juegos para repasar nuesto carné del peatón.
EDUCACIÓN VIAL
LOS CONTRARIOS
Os propongo un juego con contrarios. Vamos a volver a escribir el poema de Federico García Lorca "El lagarto está llorando" pero cambiando las palabra subrayadas por su contrario. Por ejemplo llorando lo cambiamos por ... riendo. Veréis que divertida queda la poesía. Ahora podemos hacer un dibujo con al nuevo poema " El lagarto está riendo".
Si queréis saber más sobre Lorca, poeta granadino que nació muy cerca de Belicena pinchad en el enlace. Lorca
Si queréis saber más sobre Lorca, poeta granadino que nació muy cerca de Belicena pinchad en el enlace. Lorca
TAREAS PROFE PACO 5
En esta ficha hay que repasar cr grande,pintar la cremallera,colorear los dibujos que tengan el sonido "cr" y copiar con buena letra.
5 plantas carnívoras
Los dibujos por orden son : acordeón, cronómetro, cruz, corbata, carpeta, microscopio, sacacorchos, cartera, crucigrama, cortina, crista y croquetas.)
Aquí teneis que copiar el texto de las plantas carnívoras y hacer las cinco actividades siguientes.
Aquí tenéis dos enlaces por si quereis conocer más cosas de las plantas carnívoras.
martes, 24 de marzo de 2020
RECURSOS INGLÉS
Os informo que en este blog tenemos una página donde podéis encontrar fichas, tareas y un montón de recursos que nos va dejando Pilar ( la teacher).Para acceder pinchad en la parte de arriba del blog, en la pestaña :Ingles o también en el siguiente enlace
INGLÉS
INGLÉS
HISTORIA DESORDENADA
Estas imagenes están desordenadas.
¿Eres capaz de ordenar la historia y escribir una frase para cada dibujo?
También podéis añadir bocadillos a los personajes.
lunes, 23 de marzo de 2020
RIMANDO
Vamos a jugar con nuestros nombres y las rimas.
Os recuerdo, dos palabras riman, si terminan igual, por ejemplo: alegría rima con poesía. (las dos terminan en ía)
Tenéis que elegir una palabra que rime con vuestro nombre o apellido y hacer una rima divertida.
EJEMPLO:
Soy la seño de Primero
y hago rimas con esmero.
Me llamo ...............
y me gusta ..............
A mi amigo/a ...........
le regalo .................
Os dejo una lista de palabras que podeis usar y que riman con vuestros nombres o apellidos, pero podéis elegir las que vosotros/as queráis siempre que rimen.
ALEGRÍA - MALVA- ORDENADOR- PAPEL- PINCEL - SENTÍ- GOLOSINA- COMER- PATÍN -VEO- AULA- ALDEA- GATEA - CÁNTARO - ESPACIO - DESPACIO - ENTRETIENE - MESA - ALCALDESA - PRINCESA - ARCO - BARCOS - BLANCO - PINTAR - LEÍAN - TERRENO.
Con todas las rimas podemos hacer un libro, cuando volvamos a clase, si las lleváis en papel y con un bonito dibujo. También podéis escribirlas en los comentaríos del blog, al final de esta entrada, pero hacerlo con cuidado, que yo no puedo corregir lo que escribáis en el comentario.
TAREAS
Buenos días, como creo que os han llegado las claves para poder acceder a los cuadernillos y libros de Santillana, os cuento como hemos pensado usarlos los tutores de Primero. Una vez que finalices el cuadernillo de lecto-escritura en papel que tenéis ,podéis hacer el de lengua y matemáticas del 2º trimestre que son de repaso . Cada día una página y como siempre, si algo no se entiende se queda sin hacer.
En los libros hay muchas actividades para hacer en el ordenador, podéis repasar los temas que ya se han dado.
En el blog seguiremos colgando actividades que esperemos sean divertidas y os ayuden a pasar estos días. Cualquier duda se la hacéis llegar a nuestras delegadas (gracias chicas lo estáis haciendo genial) y ellas se pone en contacto con nostros a través de Esther, o cualquiera de vosotros dejando un comentario en el blog.
viernes, 20 de marzo de 2020
Tareas profe Paco 3
1.- Lee el texto y colorea sólo las palabras de los recuadros de arriba que aparecen en el texto.
2.- Copia las preguntas y contesta.
jueves, 19 de marzo de 2020
CHUCITAS EL ESPANTAPÁJAROS
Lee este cuento CHUCITAS EL ESPANTAPÁJAROS
Ahora en un folio dividido en 4 partes dibuja a Chucitas segun la estación del año en la que esté.
No te olvides de escribir el nombre de las estaciones y seguir las indicaciones del cuento a la hora de vestirlo.
Detrás puedes inventar tu propio espantapájaros, ponerle nombre y vestirlo con la ropa más apropiada para la estación que más te guste.
RESUELVE EL CRUCIGRAMA
Ahora en un folio dividido en 4 partes dibuja a Chucitas segun la estación del año en la que esté.
No te olvides de escribir el nombre de las estaciones y seguir las indicaciones del cuento a la hora de vestirlo.
Detrás puedes inventar tu propio espantapájaros, ponerle nombre y vestirlo con la ropa más apropiada para la estación que más te guste.
RESUELVE EL CRUCIGRAMA
BUSCA EL CAMINO
BUSCA EL CAMINO HASTA EL POLICÍA Y DESCUBRIRÁS EL MENSAJE SECRETO.
DEBES PASAR POR TODOS LOS BANDERINES SIN REPETIR NINGUNO
miércoles, 18 de marzo de 2020
Aquí tenéis las soluciones a los retos de ayer. Espero que las hayáis descubierto todas.
Reto 1.
Reto 1.
Reto 2.
Se quitan los dos palitos de abajo a la derecha.
Reto 3.
Se quitan los 3 palitos de los retos 1 y 2
Reto 4.
Se quitan el del centro de abajo, los dos de la esquina derecha y el de arriba del centro.
Reto 5.
Se quitan tres de la esquina izquierda y los dos del centro de arriba y abajo.
martes, 17 de marzo de 2020
Retos matemáticos
A ver si sois capaces de resolver estos retos matemáticos . Lo mejor es probar con palillos de verdad y no desanimarse. Las soluciones las encontrareis mañana al final de la página.🔍
RETOS pincha aquí
Etiquetas:
Matemáticas,
Recursos
EL PEQUEÑO TULIPÁN ROSA
Escucha el cuento y despues contesta a las preguntas.
CONTESTA
- ¿Cómo se titula el cuento?
- ¿Dónde vivía el tulipán?
- ¿Quién fue a visitarlo primero?
- ¿Quíen llamó a la ventana?
- ¿Cuándo los dejó pasar?
- ¿Qué encontó en la superficie?
- ¿Al tulipán, le gustó su nueva casa?
- ¿Qué parte de la planta era el tulipán al principio del cuento?
- ¿Cuándo subió a la superficie, que estación del año era?
- ¿Por qué crees que los niños y niñas estaban felices?
- ¿Te gusta esta historia? ¿Por qué?
lunes, 16 de marzo de 2020
LA FÁBRICA DE TRABALENGUAS
Estas dos propuestas nos ayudan a crear trabalenguas de una forma fácil y divertida.
Con mi nombre se traba la lengua.
·
Escribe tu nombre en letras mayúsculas y repítelo
varias veces en voz alta.
·
Elige la sílaba que más te guste y subráyala.
·
Haz una lista de palabras que contengan esa sílaba (al
principio, en el medio o al final, eso no importa). Cuanto más larga sea la
lista mejor.
·
Haz una breve historia loca colocando la mayor
cantidad posible de esas palabras.
·
Léelo varias veces, cada vez más rápido, pero sin que
se te trabe la lengua.
Una
sílaba lo complica todo
·
Elegimos
un grupo consonántico (tr o br)
·
Hacemos
una lista de palabras en las que aparezca el grupo seguido por distintas
vocales.
·
Armamos
una historia risueña usando la mayor cantidad posible de palabras que tengan el
grupo elegido.
·
Leemos
la historia en voz alta tratando de no equivocarnos.
·
Tratamos
de leer cada vez más rápidamente sin equivocarnos.
·
Podemos
hacer competencias con nuestros compañeros sobre velocidad sin errores, o
buscar quién hace el trabalenguas más divertido, el más difícil, el más largo,
o inventar trabalenguas temáticos, etc.
TAREAS del profe Paco
Aquí tenéis algunas ideas que propone Paco para los primeros.
Ver el vídeo y copiar los textos.
Fabricar y jugar con este juego
Ver el vídeo y copiar los textos.
Fabricar y jugar con este juego
Etiquetas:
Ciencias,
Matemáticas,
Recursos,
Vídeos
USO DEL BLOG
Por si no estáis muy familiarizados con
el uso del blog, os cuento algunas cosillas.
El blog se pueden ver desde el ordenador
o desde el móvil que tenga acceso a internet.
En el móvil la página se ve diferente,
solamente muestra la página principal del blog, pero bajando hasta el final nos
da lo opción de: “ ver versión web”. Recomiendo usar esa opción, ya que permite
acceder a las diferentes páginas del blog donde estamos colgando los recursos
ordenados por materias.
Podéis hacer comentarios a las entradas,
no se publican inmediatamente, antes de su publicación llegan al administrador
del blog, que es quien las publica.
También podéis usar: buscar en este blog que hay en el lateral para encontrar las diferntes entradas.
Espero que os sea útil la información.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)